Falta de confianza Opciones
Cuando se acento de relaciones, es forzoso que a veces surjan sentimientos complicados. Unidad de los más comunes es el de los celos. ¿Te has preguntado alguna vez qué hacer para controlar los celos?
Al citar, reconoces el trabajo original, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores entrar a las fuentes originales para obtener más información o confirmar datos. Asegúrate siempre de dar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.
Falta de confianza: La almohadilla fundamental de cualquier relación saludable es la confianza mutua. Cuando esta confianza se ve comprometida por mentiras, secretos o falta de transparencia, los celos pueden surgir como una respuesta a la vulnerabilidad percibida.
De esta forma, manteniendo el respeto y la calma, e pueden tratar temas delicados sin conservarse a discusiones que pueden resultar muy dañinas.
Temor a la pérdida: El miedo a perder a la pareja, ya sea por motivos reales o imaginarios, puede provocar reacciones de celos como mecanismo de defensa en presencia de la posibilidad de un renuncia.
El detonante de los celos es la percepción de la amenaza (luego sea Positivo o imaginaria), una persona externa a la relación que acecha y aguarda con la intención de quitarnos nuestro bien más preciado y derrumbar ese ideal al que nos aferrábamos.
En zona de darle rienda suelta a la imaginación, pregúntate si hay evidencia que sustente esas escenas que surgieron en tu comienzo o si son simplemente fruto de tu ansiedad. Una momento que las reconozcas, puedes principiar a desafiarlas y reemplazarlas por pensamientos que sean más realistas.
Comparaciones: La tendencia a compararse con otras personas, aunque sea en términos de apariencia, logros o éxito, puede desencadenar sentimientos de inferioridad y celos en torno a terceros que se perciben como una amenaza.
Al citar, reconoces el trabajo original, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos. Asegúrate siempre de dar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.
Comparaciones constantes: La tendencia a comparar la relación flagrante con relaciones pasadas o con otras parejas puede crear inseguridades y celos infundados.
Temor a la pérdida: El miedo a perder a la pareja, ya sea por la presencia de terceros en la vida de esta o por el ofensa de la relación, puede adivinar lado a comportamientos celosos en un intento desesperado por ayudar el control y la conexión.
Los celos devienen un mecanismo de defensa para ocultar nuestra inseguridad y miedo cuando sentimos tambalear nuestro historia de hadas debido a una tercera persona.
Descubre las causas detrás de los celos en la pareja: una vistazo profunda a la inseguridad y la desconfianza.
Si te identificas con alguno de estos puntos o sientes que los celos están afectando tu bienestar emocional o el de tu pareja, es recomendable averiguar la ayuda de un profesional especializado click here en terapia de pareja o psicología clínica.